Descripción de la categoría:
Dirigido a equipos de trabajo que hayan desarrollado proyectos, procesos o políticas relacionadas con la atención a personas (víctimas e imputadas) dentro del Sistema de Justicia Penal, que realizadas por una o más entidades públicas, mejoren la calidad del servicio, ahorren recursos y eleven la productividad.
Para la evaluación se solicitará un documento con la descripción del servicio o proceso, documentos para evaluar su desempeño y, en su caso, una visita al centro de atención.
NOTA: en caso de requerirlo, el personal de evaluación podrá llevar a cabo una visita no programada de verificación del servicio en donde se confirmará la veracidad de la información proporcionada en la segunda etapa.
Requisitos generales:
- Documento: que presente la descripción de los servicios proporcionados y conteste las siguientes preguntas ¿por qué considera que el servicio brindado por el equipo es sobresaliente? (máximo 150 palabras), ¿Cómo ha mejorado el servicio brindado comparativamente a antes de que se implementara el servicio? (máximo 150 palabras) y ¿Qué recursos (materiales, humanos y económicos) se utilizan para el funcionamiento del servicio? (máximo 150 palabras).
- Documentos para evaluar su desempeño: como Rutas de Atención, compilación de datos estadísticos para evaluar el desempeño del servicio, herramientas de evaluación del personal, encuestas de satisfacción y otros que demuestren la calidad y sustentabilidad en el servicio. En los siguientes puntos:
- Horarios y tiempo de atención efectivos
- Ubicación conveniente y accesible
- Personal capacitado bajo estándares de calidad
- Evaluación del personal efectiva
- Indicadores de desempeño adecuados
- Monitoreo y evaluación del servicio
- Estrategias de mejora continua
- El servicio debe de tener mínimo ocho meses operando bajo la misma estructura o metodología.
Requisitos técnicos
- Información del proyecto e institución.
- Integrantes y datos del equipo
Algunos aspectos que se valorarán positivamente en la candidatura son:
- Incorporación de la perspectiva de género en el servicio
- Accesibilidad para personas con discapacidad
Premiación
El premio: Además de la presea “Justicia Ahora”, creada por el reconocido pintor mexicano Andrés de la Torre, el primer lugar de cada categoría ganará una beca para cursar un diplomado o especialidad (modalidad presencial u online) en alguna de estas instituciones: Escuela Libre de Derecho, California Western School of Law (programas en español) o del área Comunicación y Cultura de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede Argentina, según sea el caso.
El segundo y tercer lugar de cada categoría recibirán un diploma por su participación.
AVISO IMPORTANTE:
Este registro se realiza a través de Formularios de Google, para iniciar el proceso, es necesario que cuentes con un correo de Gmail.